La situación en los últimos años y el cambio de hábitos de la población en España ha consolidado el perfil del comprador de vivienda en nuestro país. Se acelera la intención de compra, se cuenta con más presupuesto y más recursos propios, pero ¿qué edad tiene?, ¿a qué se dedica?, ¿cuál es su sexo? En nuestro blog de hoy te contamos todo sobre el perfil del comprador de vivienda en España.
Las parejas de entre 40 y 50 años, que ya eran propietarias pero decidieron cambiar de hogar, y que financiaron la compra con sus propios ahorros e hipotecas representan el perfil del comprador de vivienda en nuestro país en 2022. Así lo refleja un estudio realizado por la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias.
Así, y según los datos que nos presenta este informe, el 41,7% de las personas que adquirieron una vivienda el pasado año fueron familias con hijos, mientras que el 36,6% corresponde a parejas sin hijos. Por detrás de estos se sitúa el perfil de personas que viven solas, con un 18,7%, y el de las empresas, que representa un 2,9%.
En cuanto al motivo de compra más frecuente, el 77,3% fueron compradores de vivienda de uso habitual; el 12,5%, de segunda residencia; y el 10,2%, de vivienda para inversión. Estos datos presentan algunos cambios respecto a los datos obtenidos en 2021: repuntó la adquisición de vivienda como inversión, pasando del 6,3% en 2021 al 10,2% en 2022; y bajó la de segunda residencia (14,7% en 2021 y 12,5% en 2022).
De entre los compradores de vivienda habitual, el 63,6% eran propietarios que se mudaron de casa; el 20,04% fueron personas que se emanciparon y compraron su primera vivienda; y el 16,8% corresponde a personas que cambiaron su alquiler por una casa en propiedad.
¿Qué precio está dispuesto a pagar y cuántos años tiene el perfil del comprador de vivienda en España?:
El rango de precio más demandado en 2022 se situó de nuevo en una horquilla de entre 100.000 y 150.000 euros, representando un 37,4% del total; seguido de los tramos que van desde 150.000 hasta 200.000 euros, un 19,8%; y desde 200.00 hasta 300.000 euros, que finalmente representó un 18,8%. Así, la media de precio, en general, se situó en los 168.522 euros.
En cuanto al rango de edad del comprador, esta se mantuvo respecto al año anterior. Las personas de entre 40 y 50 años encabezaron las compras con el 48,1%, seguidas de las de 30 y 40 años, con el 40,9%.
¿De dónde procede el comprador de vivienda en España?:
El perfil del comprador de vivienda en 2022 fue mayoritariamente de origen español, representando un 65,9% del total. Así, el 21,55% procedía de países de la Unión Europea y el 20,4%, de países extracomunitarios.
Si hablamos de segundas residencias, el 44,2% de los compradores procedía de países de la Unión Europea y el 37,3%, de países extracomunitarios. Solo el 16,4% corresponde a personas de origen español.
Este informe nos ofrece un último dato correspondiente al tiempo medio de compra de la vivienda, que se situó en los 3 meses.
Si quieres saber cuáles son los municipios favoritos de los compradores extranjeros para invertir en España en vivienda visita ahora nuestro blog y descubre otras noticias de actualidad, ideas de decoración y consejos para comprar. Síguenos también en redes sociales para estar al día de nuestros productos y servicios.